Este blog nació para hablar de un libro, pero ha crecido y ahora le apetece hablar de todo un poco
domingo, 27 de junio de 2010
CIGALA Y TANGO
jueves, 24 de junio de 2010
¿POR (PARA) QUÉ ESCRIBO?

Aquí está el enlace al artículo para quien quiera leerlo.

(La fotografía de Carmen Lomana está tomada de formulatv.com)
miércoles, 23 de junio de 2010
PREMIOS DARDO Y BLOG DE ORO
Ahora también estoy en Facebook
Si mientras tanto, alguien que sepa cómo lograr esa hazaña tiene ganas de explicármelo, se lo agradeceré un montón. Yo seguiré probando.
Ahora mismo, lo que se vé es sólo esto:

viernes, 18 de junio de 2010
WILDER, SARAMAGO Y CASILLAS
Como proclamó Fernando Trueba cuando le dieron el Oscar hace ya unos cuantos años: "Thank you, Mr. Wilder."
Como comentaba, pensaba hablar sólo sobre El apartamento, pero al entrar esta tarde en El País Digital he visto que ha fallecido José Saramago a la edad de 87 años. En fin, está claro que la muerte es una grandísima putada, pero al menos, Saramago nos deja una obra importante y extensa por la que le recordaremos. Descanse en paz.


(Las dos fotografías las he tomado de El País)
domingo, 13 de junio de 2010
Una joyita para la tarde del domingo
¡Que lo disfrutéis!
miércoles, 9 de junio de 2010
ENCUENTRO CON LECTORAS EN ALHAMA DE ARAGÓN
No sé qué me ocurre últimamente, pero el caso es que a mis días les faltan horas y ya no me queda tiempo ni para actualizar el blog. Mala cosa. Debe de ser que ya necesito vacaciones. Menos mal que empiezan a perfilarse en el horizonte.
Esta semana ha comenzado con un encuentro con lectores en Alhama de Aragón, un hermoso municipio situado a unos 115 km de Zaragoza. Es famoso por sus aguas termales y su lago, además de disponer de cuatro balnearios. En la biblioteca charlé ayer sobre Días de menta y canela con las alumnas del taller de literatura del aula de adultos. Todas habían leído y trabajado el libro exhaustivamente con su profesora, Eva Bendicho, que había preparado una guía de lectura completísima. Fue un placer hablar con ellas sobre los personajes del libro y diseccionar, como si se tratara de personas de carne y hueso, sus motivaciones para actuar como actúan. Eso es algo que siempre me hace mucha ilusión, porque creo que cuando los lectores (o lectoras en este caso) se encariñan con algún personaje o llegan incluso a censurarlo, significa que nos ha salido verosímil. El tiempo se pasó volando y al final, César Muñío de Librería París nos hizo esta fotico para el recuerdo. Lo dicho: fue un placer.